Exigencias y propuestas para unos Data Centers más sostenibles y eficientes
Si eres parte de la comunidad de profesionales de tecnología o simplemente te interesa el futuro sostenible, debes saber que la Agenda 2030 de la Unión Europea establece normas claras para la sostenibilidad y la eficiencia en los Data Centers. Aquí te presento algunas de las exigencias clave y cómo puedes contribuir.
Eficiencia Energética
Los Data Centers deben volverse más eficientes en el consumo de energía. ¿Cómo puedes ayudar? Aquí tienes algunas acciones concretas:
-
- Tecnologías de Refrigeración Avanzadas: Explora soluciones de refrigeración más eficientes para mantener los servidores a la temperatura adecuada.
- Optimización de la Distribución Eléctrica: Asegúrate de que la distribución eléctrica sea eficiente y minimice las pérdidas.
- Virtualización: En lugar de depender de servidores físicos, considera la virtualización. Crea máquinas virtuales para optimizar el uso de recursos y facilitar la administración.
- Almacenamiento Definido por Software (SDS): Separa el software de almacenamiento de la infraestructura física. Esto proporciona flexibilidad, escalabilidad y una gestión más sencilla.
- Almacenamiento Unificado: Reduce los requisitos de hardware y optimiza el espacio físico mientras escalas de manera eficiente.
¿Estás pensando en modernizar tu Data Center?
Este eBook puede resultarte útil
Con este eBook conocerás la importancia de los Data Center en la sociedad contemporánea y cómo debes diseñarlo para lograr unas Infraestructuras IT modernas. #InycomModernDataCenter
Energía Renovable
La UE busca que los Data Centers aumenten su uso de fuentes de energía renovable. ¿Cómo puedes contribuir?
- Paneles Solares y Turbinas Eólicas: Adopta la energía solar y eólica. Considera la instalación de paneles solares y turbinas eólicas en tu centro de datos.
Reutilización de Energía
Explora formas de reutilizar el calor residual generado por los servidores. ¿Por qué no calentar el propio edificio o edificios cercanos o alimentar sistemas de calefacción urbana?
Neutralidad de Carbono
La meta es que los Data Centers se vuelvan carbono neutrales para 2030. ¿Cómo puedes contribuir?
- Plantación de Árboles: Compensa las emisiones de carbono mediante la plantación de árboles.
- Inversión en Proyectos de Energía Limpia: Apoya proyectos que promuevan la energía limpia.
Informes de Sostenibilidad
Si eres propietario u operador de un Data Center con una demanda de energía instalada de al menos 500 kW, debes presentar informes anuales sobre tu sostenibilidad.
Y, por último, la UE ha establecido un código de conducta para Data Centers para promover la innovación, la sostenibilidad y la seguridad en los Data Centers.
Monitorización de los consumos energéticos
la monitorización de los consumos energéticos desempeña un papel crucial en la implementación de la Agenda 2030 y la promoción de la sostenibilidad, ya que nos ayudan a ser conscientes del consumo energético, del impacto en el medio ambiente y poner medidas de control y reducción.
La monitorización de los consumos de la eficiencia energética y la descarbonización permiten identificar áreas de ineficiencia y oportunidades de mejora.
Al medir y analizar los patrones de consumo, las organizaciones pueden implementar medidas para reducir su huella de carbono y avanzar hacia una economía más sostenible.
La monitorización nos ayuda al cumplimiento de Objetivos, ya que la Agenda 2030 establece objetivos específicos relacionados con la energía, el cambio climático y la sostenibilidad.
La monitorización es esencial para evaluar el progreso hacia estos objetivos y ajustar las estrategias según sea necesario.
Nos ayuda a tomar decisiones basadas en datos, puesto que proporciona datos en tiempo real sobre los consumos energéticos.
Esto permite a las organizaciones tomar decisiones informadas sobre inversiones, eficiencia operativa y adopción de tecnologías más limpias.
Y por último al compartir datos y resultados, se fomenta la adopción de mejores prácticas en la gestión de la energía y los recursos.
Las empresas pueden aprender de otras organizaciones y colaborar para lograr objetivos comunes.
Dónde encontrar más información sobre la Agenda 2030
Se puede obtener información regular sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de varias entidades y plataformas, como por ejemplo:
- Sitio web de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible: Este sitio proporciona información completa sobre la Agenda 2030, los ODS y los avances en todo el mundo.
- Calendario de reuniones de la UE: La Unión Europea también organiza reuniones y eventos relacionados con la Agenda 2030.
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): La OCDE está comprometida con la implementación de la Agenda 2030.
- Sitio web de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible: Aquí encontrarás recursos, noticias y oportunidades para participar en acciones relacionadas con los ODS.
Actúa ahora y puedes ser parte del cambio
Únete al movimiento hacia un mundo más limpio y eficiente. Juntos, podemos marcar la diferencia, contribuyendo a la sostenibilidad y la eficiencia en los Data Centers siguiendo estas recomendaciones y marcando la diferencia hacia un futuro más verde y responsable.
No te pierdas el próximo artículo dónde hablaremos de algunas soluciones tecnológicas que te ayudarán a cumplir con las exigencias de la Agenda 2030. Pero si no puedes esperar, ¡pregúntanos!
Social Links: