TRENDS INYCOM

LA EVOLUCIÓN DE LAS REDES INALÁMBRICAS: 802.11ac.

3d render of social network concept

Mayor velocidad para las Redes Inalámbricas

Como consecuencia directa del boom de dispositivos móviles que manejamos hoy en día surge la necesidad de dotar a la red inalámbrica de una mayor velocidad.

Es por ello que aparece la tecnología 802.11ac gracias a la cual se implementa una mejora considerable para la red inalámbrica, pero no suficiente para la amplia variedad de dispositivos con los que contamos actualmente.

802.11ac es capaz de triplicar la velocidad de transferencia de datos de su predecesor 802.11n.

802.11ac se presenta, por tanto, como un estándar inalámbrico capaz de triplicar la velocidad de transferencia de datos de su predecesor 802.11n. Describimos a continuación alguno de los principales beneficios de la tecnología 802.11ac:

Como ya se ha comentado anteriormente, una de las mejoras más significativas de 802.11ac es el incremento de la velocidad de transferencia. Dicho incremento se consigue, por un lado, gracias a la utilización de una de las más eficientes técnicas de modulación (256-QAM) y, por otro, gracias a la utilización de canales de radio más anchos debido a que el estándar 802.11ac trabaja en la banda de 5GHz la cual presenta menores interferencias y atenuación del medio proporcionando así una mayor cobertura y además una mayor cantidad de canales no solapados.

Multiplexación y Beamforming

Además de lo anterior, otro recurso que actualmente se está utilizando para la optimización del ancho de banda consiste en la multiplexación espacial de forma que podamos enviar información a través de dos o más transmisiones de forma concurrente.

802.11ac utiliza otro de los conceptos más importantes e innovadores de los últimos tiempos, el Beamforming. Gracias a esta característica, los puntos de acceso que cuenten con múltiples antenas van a ser capaces de concentrar toda la energía en la dirección de un único cliente, obteniendo por tanto como consecuencia un aumento de la potencia y la estabilidad utilizando el desfase de las señales transmitidas.